¡Namaste!
No calles, no calles pueblo mexicano, que tu voz sea
escuchada hasta cada rincón, que la verdad salga a la luz, es momento de
despertar, de ser un mejor país, de amar y ser amado, de construir y no
destruir, de liberarse de todo aquello que no te deja ser, porque es momento de
SER. Fue de esas ocasiones en las que todo parece guardar una estrecha
relación, entre lo real y no real, fue de esas ocasiones en las que
compartiendo un rato con mi madre compartimos ambas el sentimiento de hacer
algo por nuestro país y ya no quedarnos calladas, fue de esos instantes en el
que a través de una película pudimos rescatar algo de ella para aplicarlo a
nuestra vida diaria, de esas películas que tocan tu alma y tu corazón, de esas
películas que despiertan algo que estaba dormido, de esas películas que
reafirman lo que ya había pasado por tu mente, hablo de la película “La
dictadura perfecta”.
Esta película se desenvuelve en México, se pueden apreciar
diferentes actitudes de poder y manipulación que hay entre el gobierno y los
medios de comunicación nacionales, es una muestra clara de cómo la sociedad ha
sido envuelta en una serie de mentiras a favor de unos pocos, para ser más
precisos hablaré de tres puntos clave:
“La caja negra”, esta caja es un procedimiento que consiste
en traer una noticia nueva para robarle poder a otra vieja, en este caso se
hace burla al presidente de la república al cometer un error en una reunión con
el embajador de Estados Unidos, rápidamente circula por las redes sociales un
meme haciéndole burla, para callar esta noticia se hace uso de información
relevante de un gobernador que está haciendo tratos “sucios” con otra persona,
esta noticia logra contener la pasada, otro de estos ejemplos es cuando están
circulando noticias desfavorables para el gobernador de dicho estado y para
tranquilizar a la gente se crea una noticia nueva de un secuestro de 2 niñas,
en donde en todo momento se aprecia la manipulación de los medios de
comunicación tanto para el público en general como para los padres de estas
niñas.
Marketing político por parte de la televisora nacional, se
puede apreciar como la televisora hace uso de su poder para que alguien llegue
al poder, esto muestra como las competencias electorales a veces son muy
injustas puesto que cuando alguien contrata este paquete se le está casi
asegurando su lugar en la presidencia, el gobernador en un principio fue
desprestigiado pero con la ayuda de la televisora llega al poder a pesar de
todas las inconsistencias en su mandato de gobernador.
Asesinan a quien se interpone, se muestran varios asesinatos
a lo largo de la película hacia aquellas personas que se interpusieron en el
camino de los poderosos.
Opinión personal:
Me fue muy difícil ver esta película pues muchos
sentimientos surgieron en mí aun cuando muchas de las cosas que se vieron ya
eran de mi conocimiento, el mero hecho de verlas en pantalla grande y ver todo
el cinismo de estas corporaciones hizo que mi ser gritara “México no estás
solo, despierta que eres grande”.
En cuanto a las situaciones planteadas anteriormente puedo
mencionar que lo que se vio a través de la pantalla es un reflejo de lo que ha
sucedido en nuestro país:
La caja negra, es muy común que cuando va a suceder algo
crucial en nuestro país surgen noticias “importantes” que vuelven loco al país,
tal es el caso de la influencia, de los campeonatos del TRI, y en el caso de
las niñas secuestradas se nota una relación con el caso de Polette, la niña
asesinada por sus padres, este caso desarrollado en el estado de México previo
a las elecciones causó un gran revuelto en la sociedad mexicana, a pesar de que
los secuestros no son algo que sucedan tan a menudo esta noticia se disfrazó
tanto que duró bastante tiempo en la televisora, diario se hacían reportajes de
lo sucedido. En cuanto a los asesinatos es muy conocido como gente que está en
contra de las decisiones del país son encarceladas, conocidos como prisioneros
políticos, pero no solo se les encarcela hay muchísimos casos de gente
asesinada por el mismo punto, lamentablemente mucha de esta información es
borrada del sistema para que la gente no se de cuenta de la situación que
vivimos.
México es un país maravillosa, he tenido la fortuna de
conocer a mi gente, de convivir con ellos, de escucharlos, y sé que hay muchas
cosas por hacer, pero como siempre digo la unión hace la fuerza, si todos los
corazones y las mentes se unen México logrará el cambio que necesita, el cambio
que lo lleve a ser el país maravilloso que es, con sus riquezas humanas y
naturales. Hay que trabajarle y que aunque se vea un panorama muy negativo hay
luz en él y de ahí debemos agarrarnos para sacarnos adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario