¡Namaste!
La siguiente actividad se trató de un juego que tenían un valor del 10% del parcial, este consistió: un intercambio de fichas de distinto valor entre cada integrante del grupo, el que obtuviera el mayor puntaje obtendría el 10% de la calificación y de ahí se haría una regla de 3 para dar el valor del parcial de acuerdo al puntaje conseguido con las fichas, en un principio sin saber qué significaba se dividió a las personas en 3 grupos con diferente número de personas en cada uno, se enumeraron un par de reglas sobre los intercambios que dejaron al juego fluir.
Primero expresaré cómo me sentí durante el juego: al iniciar me sentía entusiasmada e interesada ya que se me hacía muy curioso saber cómo iba a transcurrir el juego, después del primer intercambio se descubrió que el equipo con menos integrantes era el que más puntaje había obtenido con el intercambio (clase alta), enseguida le seguía el grupo que podía pertenecer a la clase media, y por último el grupo con mas número de integrantes (clase baja). Me empecé a dar cuenta un poco sobre lo que pasaría durante el juego.
A la siguiente ronda me quedé con los de la clase alta, fue curioso darme cuenta de que nos empezamos a poner de acuerdo para mantenernos en el "poder", sin embargo, pese a mis ideales me empecé a cansar y decidí que intercambiaría fichas de mayor valor por las de menor valor o en su defecto hacer un trato justo en donde cada quien sacaba una ficha al azar y dejar las cosas a la suerte, así seguí en las siguientes rodas por lo que me movilicé a la clase baja.
Durante el desarrollo del juego me di cuenta que todos querían movilizarse para no bajar de calificación, la verdad es que ese tipo de cosas no me importan demasiado, pues tengo otro tipo de preocupaciones.
Al final, se les dieron las condiciones a los de la clase alta para que se mantuvieran en el poder. Fue bien curioso observar ciertas actitudes de todos los integrantes del grupo.
Por una parte los de la clase alta no querían ceder su lugar y lograban puntajes "soprendentes", en cuando a los de la clase media tenían la intención de ascender al poder para cambiar las reglas y hacer las cosas más justas por lo que muchas veces se recurrió a la trampa, a la corrupción, se hacían intercambios masivos sin cesar, en cuanto a la clase baja sucedió lo mismo que en el de la media, corrupción, intercambios masivos, etc.
Al final me sentí indiferente y un tanto decepcionada, otra vez no pude comprender cómo la gente se ponía bien intensa por un simple juego, mientras que en el país se suscitaban una serie de acontecimientos de gran importancia en el país, pues las repercusiones eran para todos, además de que "somos personas preparadas" que deberíamos haber tomado otra actitud diferente, es sorprendente lo que el dinero y el poder pueden lograr en una sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario