¡Namaste!
La siguiente actividad del parcial fue la proyección del documental "Home", "muestra las diferentes riquezas de nuestro planeta desde los ecosistemas primitivos que lograron que la vida se desarrollara en en el mundo hasta las grandes ciudades creadas por la mano del hombre y también cómo las actividades del hombre están acabando día a día con la tierra, cómo éste consciente e inconscientemente (pero mas consciente) está aportando así a la destrucción del lugar donde vive, que le da todo, el mundo se puede adaptar a los cambios, pero nosotros no, si las condiciones ya no son las más propicias la vida ya no será capaz de seguir dándose.
Este documental me encantó, puesto que si hay algo que amo más en el mundo es cada ser de este planeta y gracias a la madre naturaleza y a sus regalos infinitos es que nos encontramos aquí nosotros y cada organismo vivo y no vivo, es muy importante que recalquemos la importancia de cada cosa viva o no viva en el mundo, pues cada uno cumplen un papel muy importante y fundamental en el desarrollo de la vida del hombre y todos los microorganismos vivos.
La primer parte fue de mis favoritas, pues nos muestran cómo los ecosistemas más antiguos donde las cianobacterias se desarrollaron fueron los que permitieron que la vida se desarrollase en todo el planeta debido a que estas crearon el ambiente propicio para que se diera la vida además de que a partir de una célula muy simple se empezaron a desarrollar la infinita cantidad de formas de vidas.

Yo creo firmemente en la idea de que todos somos un todo y lo que le pase a uno le afecta al otro, es por eso que tampoco nos podemos enfocar solo en los problemas que nos afectan directamente sino pensar en todo lo que está pasando a nuestro alrededor pues todos al estar conectados necesitamos de mantener el equilibrio en donde cada parte esté bien, para así lograr que la vida se siga desarrollando.


No hay comentarios:
Publicar un comentario