¡Namaste!
Me encontraba pensando en cómo una ingeniera en Biotecnología podría ayudar a su país de una forma que abarcara a toda la sociedad mexicana, ese mismo día la actividad de la clase fue una conferencia impartida por Sergio Fajardo, alcalde de Medellín durante el periodo del 2004-2007, "Del miedo a la esperanza", me cayó como anillo al dedo.
Empezó platicando como había llegado al poder, que él era matemático y a partir de una organización civil que buscaba un cambio en la sociedad se logró que se llegara al poder, su manera de llegar a la gente fue con la convivencia diaria, se comentó que él buscó el diálogo directo con las personas para conocer más a fondo las problemáticas sociales.
Cuando llegó al poder en conjunto con su gente de trabajo se crearon diversas soluciones a las problemáticas sociales que se vivían en su ciudad, se buscaron soluciones más allá de las convencionales lo cual logró reducir la violencia considerablemente, además de que ofreció a las personas má vulnerables una mejor calidad de vida, dándoles los espacios dignos para llevar a cabo sus diversas actividades.
Uno de los conocimientos más importantes que aprendí a partir de esta conferencia fue el atacar los problemas de forma paralela, mirar diferente los problemas que siempre han estado ahí, no desvalorizar los problemas pues muchas veces atacando los problemas "insignificantes" se logran grandes cosas.
En cuanto a aplicar las ideas presentadas por Sergio Fajardo, rescaté las siguientes:
1)Atacar los problemas en paralelo, evitar enfocarse en una sola parte, pues muchas veces el cambio se ve cuando se trabajo tanto en la parte de reducir la violencia creando incentivos a los jóvenes pero también crear el ambiente propicio para que puedan desarrollarse profesional y personalmente.
2)Apoyar a las empresas familiares, esto es muy importante ya que muchas son las familias que cuentan con un negocio pero por falta de información y conocimientos no se logra lo deseado, el echo de que haya alguna organización especializada en el aspecto de emprendimiento logra que las ideas se desarrollen y crezcan de una mejor forma.
3)Crear lugares bellos y con la mejor infraestructua en las zonas más pobres, una de las cosas que esto logró en Medellín fue unir lugares que antes se sentían ajenos unos con otros, esto crea puede una sociedad más solidaria y unificada.
Esta conferencia me dejó con un rico sabor de boca, pues en México se están viviendo diversas situaciones sociales que nos están afectando enormemente a todos, pero no todo está perdido, están las personas que amamos a nuestro país y queremos dejar nuestro granito de arena para hacer de este pais lo que realmente es, un país muy rico tanto en recursos naturales como en personas, un pais que aun conserva parte de sus costumbres y tradiciones, un país que lucha y busca lo mejor para sociedad, un país que ama con todo su sere.
La conferencia me encantó, como ya comenté al principio tenia un conflicto sobre hacer politica o por la carrera que estoy estudiando, el darme cuenta de que un científico o doctor puede resolver los problemas de diferente forma por las habilidades que ha desarrollado, me dejó con la espina de hacer buena política para mi México, para mi mundo.